Presentación:

El proyecto propone investigar y dar a conocer la cultura del mundo del
trabajo, el esfuerzo y el espíritu de participación de los trabajadores, su aportación al desarrollo industrial,
económico y social, así como su contribución
en la lucha por los derechos laborales, nacionales y democráticos, mediante la historia de las dos empresas del metal más antiguas
de Catalunya.
Los trabajadores de ambas empresas consideraron necesario crear una
institución que preservara la memoria
colectiva, tanto por razones de la
pérdida del ambiente en que se desarrolló la vida de diversas generaciones de trabajadores, como por la profunda
transformación cultural y social que
se ha producido desde la revolución industrial hasta la actual sociedad del consumo, del conocimiento y de la economía globalizada.
La Fundación Museo considera que el proyecto,
además de ser esencial para investigar y dar a conocer
la evolución del mundo
laboral, preservar las señas de identidad de los trabajadores y hacerlos
visibles a la historia, también es importante para relacionar todo ello con el conjunto de cambios
sociales, políticos y económicos que se produjeron en el país durante los 150 años de la historia de las dos
empresas.
Al mismo tiempo,
la Fundación Museo propone un proyecto activo y dinámico que quiere analizar el
presente mirando hacia el futuro. Por eso trabaja con una
doble perspectiva:
a) Por una parte, mira hacia el pasado con el objetivo de recuperar la
memoria histórica, y desarrollar
los contenidos temáticos
del Museo, a la vez
que muestra la evolución del
mundo laboral y su relación con el desarrollo industrial (en particular, del ámbito
del
transporte
y la energía).
También retrata
el espíritu de lucha, participación y creatividad social de los trabajadores y su relación con los cambios y
acontecimientos históricos a lo largo
de un siglo y medio.
Los trabajadores, las escuelas, las universidades, otras entidades y la sociedad
en general encontraran en el Museo un lugar donde se recoge, se muestra y se
comunica la historia del mundo del trabajo,
representada de forma didáctica y amena, con medios audiovisuales
modernos que facilitan la participación interactiva.
También encontraran un archivo documental y audiovisual para el estudio y la investigación histórica.
b) Por otra parte,
toda la concepción
del proyecto responde
al deseo de inscribir la historia de un
presente abierto hacia el futuro. Es por ello que además, la Fundación
se propone impulsar estudios, investigaciones, conferencias, debates y
exposiciones temporales sobre una amplia diversidad
de temas de actualidad y de futuro.
La Fundación Museo define un proyecto
dinámico, basado en la participación activa y la creación continuada. Un
espacio en que la memoria histórica y
la identidad del mundo laboral se proyectan hacia
el futuro, fruto de una actividad continuada de creación profesional y, al mismo tiempo, colectiva.
Comentaris
Publica un comentari a l'entrada